ECOS DE LAS XVI JORNADAS METROPOLITANAS DE SEXOLOGIA CLINICA Y EDUCACION SEXUAL
NEO SEXUALIDADES: COMO NOS VINCULAMOS?
El 8 de noviembre pasado se celebraron las tan esperadas jornadas. Una gran reunión de la Sexología Argentina y Latinoamericana.
Con una concurrencia record tanto de público como de disertantes se trabajaron distintas temáticas que se nuclearon en torno a diferentes ejes como la investigación, la clínica, la educación y los vínculos actuales.
En 3 salones simultáneos y con una oferta de excelencia en cuanto a calidad, los participantes debieron elegir, a veces por tema y otras por espacio, donde ir.
Estas jornadas se realizan desde hace 30 años, cada 2 años.
Este año tuve el honor de presidirlas y organizarlas. Y ciertamente fue una gran emoción ver que superaron ampliamente las expectativas.
Desde el comienzo del año, junto a un gran equipo colaborador, trabajamos arduamente tanto en la organización como en la planificación del evento, fuimos pensando desde el nombre hasta cada invitado y cada mesa.
Especialmente junto a Silvina Valente que siempre su aporte es de innovación y excelencia.
Nuestro objetivo era que la interdisciplina estuviese presente y representada, que todos pudiesen encontrar mesas de su interés y que se crese un intercambio enriquecedor. Y sobre todo la actualización en cuanto a las últimas investigaciones y temáticas.
En este mundo que está en constante movimiento, la actualidad nos ofrece nuevos desafíos y como sexólogos es imprescindible la capacitación constante.
Con especialistas en las distintas áreas, invitados del exterior y una propuesta federal, se trabajaron temas como actualización en disfunciones sexuales, transgénero, abuso sexual, tecnologías e innovación, conformaciones familiares actuales, educación, enfermedades asociadas y su afectación en sexualidad, investigaciones en farmacología, psicofármacos, envejecimiento y etapas de la vida, fertilidad, adicciones, terapias de tercera ola, diversidad funcional, pornografía, delitos cibernéticos, entre otros interesantes temas.
Como novedad, fueron las primeras jornadas que se transmitieron por streaming y con una buena aceptación.
Fue un honor para SASH, recibir tanto cariño y excelentes críticas tanto al programa como a la calidad de las disertaciones.
Queremos agradecer a los auspiciantes, a los que nos acompañaron con su presencia y a los que confiaron en nosotros, a los disertantes de lujo, a todos los que se acercaron y participaron, a la comisión directiva que siempre apoya como grupo de excelencia pero fundamentalmente como amigos trabajando para un proyecto en común.
A nuestro secretario Hernán que es a prueba de todo y a Vedra Agency por estar en cada detalle.
Para finalizar, quedamos comprometidos como sociedad a seguir trabajando para las próximas jornadas.
Lic Viviana Wapñarsky
Presidenta de las XVI Jornadas Metropolitanas de Sexología Clinica y Educación sexual.