Cursos


Cursos

Curso Ansiedad y Sexualidad

11/Ene/2023 Un jueves al mes de 17 a 21 hs (excepto fechas especiales).  Duración: de abril a diciembre. Modalidad:  Virtual vía Zoom. 100% Online. Dirigido a: profesionales de la salud, y estudiantes avanzados. Directores: Dr. Gustavo Bustamante - Lic. Viviana Caruso


Inscripción al curso: Curso Ansiedad y Sexualidad

Datos personales
Fecha de nacimiento
solo residentes argentinos
solo residentes argentinos

Domicilio


Objetivos del Curso:

 

Ofrecer capacitación teórica en los llamados Trastornos de Ansiedad, entre los cuales se incluyen, un conjunto de enfermedades de gran importancia epidemiológica. Años de investigación, junto al avance de terapéuticas y farmacoterapia, permiten un abordaje y diagnóstico adecuado por un lado, y la mejoría en la calidad de vida de quienes lo padecen. En paralelo, recorrer las diferentes instancias que atraviesa el sujeto en la construcción de su sexualidad y la incidencia de todos los factores que a ello contribuyen. La familia, cuidadores primarios, educación, la cultura, lo social, etc.  A partir de la construcción de la subjetividad, abordaremos Sujeto como Ser en el mundo y desde allí todas las instancias que hacen al encuentro con otro. Autodescubrimiento. Deseo. Búsqueda, Cortejo. Insinuación, Experiencias Sexuales positivas y negativas. Mitos, Mandatos. Tabúes. Expectativas. Brindar en conjunto, una visión clara de la influencia de la ansiedad y sus trastornos sobre el ejercicio y despliegue de una sexualidad saludable. Aportar información actualizada, y recursos diagnósticos, como herramientas necesarias a fin otorgar asistencia y orientación adecuada.


Programa

 

Clase - Abril

Sexualidad y Deseo

·         Antropología de la Sexualidad.

·         Proceso de Sexuación.

·         La construcción de la Identidad y la sexualidad. Las vicisitudes del desarrollo. 

·         El Deseo como motor. 

·         La sexualidad: un todo indivisible (cuerpo-mente-vinculo-crianza-esquema social-cultura-emociones-etc.) 

·         Construcción de esquemas sexuales. 

·         Esquemas desadaptativos.

·         Mitos, mandatos e inhibiciones.

 

 

Clase - Mayo

Introducción a la Ansiedad

·         Ansiedad.

·         Definición. Etimología. 

·         Angustia. Ansiedad. Pánico. Miedos y Fobias. 

·         Estrés. Somático, psíquico y sociocultural.

·         Antecedentes históricos y diferentes enfoques teóricos acerca de la ansiedad y la preocupación.

·         Ansiedad, cognición y emoción.

·         Clasificación de los trastornos de ansiedad. 

·         Trastorno de Pánico y Agorafobia. Etiopatogenia, prevalencia, criterios psicopatológicos. Diagnóstico. 

 

Clase - Junio

Niñez y Adolescencia. Ansiedad y Socialización 

·         Ansiedad en los primeros años de vida. 

·         Prevalencia. 

·         Diferencias de género. 

·         Origen de la ansiedad y temores infanto-juveniles.

·         Los vínculos primarios. 

·         Teoría del Apego y modelos vinculares.

·         Etapas: desde el comienzo – Primeros años, niñez – Pubertad – Adolescencia - Autodescubrimiento.

 

Clase - Julio

Vínculos y sexualidad

·         Construcción de esquema vincular. 

·         Esquemas desadaptativos.

·         Mitos, mandatos e inhibiciones.

·         Expresión individual y compartida de la sexualidad.

·         Ansiedad y estrés y su incidencia en los vínculos eróticos. 

·        Libertad para responder a los estímulos sexuales.

·        La importancia de la educación en sexualidad.

·        Erotismo vs genitalidad.

·        Ansiedad vs aquí y ahora.

·         Insinuación. Seducción. Cortejo. Conquista.

  

Clase - Agosto

Ansiedad Social, TAG y Disfunciones Sexuales

·         Ansiedad social. Etiopatogenia, prevalencia, criterios psicopatológicos. Diagnóstico. 

·         Ansiedad generalizada: Etiopatogenia, prevalencia, criterios psicopatológicos. Diagnóstico.

·         La sexualidad compartida, experiencias positivas y negativas.

·         Exigencias y Expectativas.

·         La mirada del Otro.

·         Ansiedad de Rendimiento.

·         Disfunciones sexuales masculinas. Clasificación, definición. Disfunciones sexuales femeninas. Clasificación, definición.

·         Ansiedad y estrés como:

a.    Factores desencadenantes de disfunciones sexuales.

b.    Factores de mantenimiento de disfunciones sexuales.

 

Clase - Septiembre

Memoria Traumática y Sexualidad

 

·         Otros Trastornos de personalidad.

·         Memoria traumática.

·         Incidencia en la vida social y vincular. 

·         Afectación de la imagen corporal, erotismo.

·         Afectación de la vida sexual y vincular.

·         El encuentro con el otro. Cortejo, conquista y seducción.

·         Afectación del ejercicio erótico y sexual. Trastorno del deseo, excitación y trastornos del orgasmo.

 

Clase - Octubre

Fobias, Aversión y Sexualidad

·         Fobias. Conceptualización, desarrollo y clasificación. 

·         Fobias sexuales: parciales y totales. Prevalencia, criterios psicopatológicos, etiopatogenia.

·         Fobias no sexuales que obstaculizan el erotismo.

·         Aversión. 

a.    Su interferencia en la sexualidad.

b.    Las formas más extremas que generan patologías. 

 

Clase - Noviembre

Abordaje y Tratamiento

·         Construcción de Historia Clínica. Primera consulta.

·         Diagnostico. Aspectos biológicos, psicológicos, sociales, vinculares y ambientales de la sexualidad.

·         Abordajes / tratamiento.

·         Incidencia de los fármacos en la sexualidad.

·         Tratamientos combinados.

·         Uso de fármacos en Sexualidad.

·         Farmacología y trastornos de Ansiedad.

·         Casos Clínicos. 

 

Clase Diciembre

Integración Conceptual

              ·         Integración de contenidos.

              ·         Examen.

Requisitos de aprobación:

·         75% de asistencia.

·         Examen.

·         Pago completo.


Días de cursada:


Jueves de 17 a 21 horas.


Modalidad:


Vía zoom presencial.


Inversión:


-Costo desde Argentina: $12.000 por mes.

Matrícula: $12.000 (bonificada)


- Costo desde el Extranjero: USD 100 por mes.

Matrícula USD 100 (bonificada)


Fechas Ciclo 2023:

 

20 de Abril.

18 de Mayo.

15 de Junio.

13 de Julio.

17 de Agosto.

14 de Septiembre.

19 de Octubre.

16 de Noviembre.

14 de Diciembre.




,
Compartir:

Los invitamos a ser socios de SASH, una Asociación Civil sin fines de lucro de profesionales interesados en la salud sexual.

Y así poder ser parte de todas las actividades que realizamos, tanto en formación, actualización, investigación y difusión y ademas contar con beneficios exclusivos .Quiero hacerme socio