SILVINA VALENTE
- Médica
- Sexologa Clínica
- Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Médica de Planta de Tocoginecología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”
- Médica del Programa de Adolescencia del Hospital de Clínicas “José de San Martín”
- Directora del Curso de Posgrado Perfeccionamiento en Sexología Clínica, Universidad Favalor
- Miembro de la Academia Internacional de Sexología Médica AISM
- Miembro del Consejo Asesor de WAS -World Association for Sexual Health 2009-2013 2013-2017
- Co- Presidente del Comité de Medios de Comunicación de WAS
- Miembro del Comité de Educación de WAS
- Miembro del Comité Ética de FLASSES 2008-2016 y Miembro Comité de Acreditaciones de FLASSES 2015- 2018
- Profesora Cátedra Sexualidad y Salud – UAI
- Directora de CETIS. Cursos de Formación a distancia en Sexología Clínica y en Educación Sexual y en Discapacidad y Sexualidad.
- Premio 2014 FLASSES -La Medalla de Reconocimiento en vida a la trayectoria en sexualidad.
- Premio 2009 WAS “a La Excelencia E Innovación En Educación De La Sexualidad” por el Programa a Distancia de Especialista en Educación Sexual para personas que trabajan en discapacidad
- Autora de artículos y libros de la especialidad. “ Matrimonios no consumados”. c/Gindin – Editorial Paidós 2010.
- Lic. En Psicologia recibida con honores en la Universidad de Buenos Aires
- Sexologa Clinica recibida en la Universidad Favaloro
- Coordinadora del Servicio de Sexologa Clinica del Hosipital Nacional de Clinicas “General de San Martin”
- Co-fundadora del Centro de Asistencia Integral en Salud Sexual : CAISS
- Secretaria general de la Comisión Directiva de SASH
- Coordinadora del Posgrado de perfeccionamiento en Sexologia Clinica de la Universidad Favaloro
- Psicóloga ,Psicoanalista, Sexóloga Clinica.
- Terapeuta de adultos, Terapeuta Pareja y de Grupo
- Sexóloga Clínica. S.A.S.H( Soc. Argentina de Sexualidad Humana.)
- ASPER(Associazione per lo Studio dell analisi e la Ricerca Psichica)Roma. ITALIA.
- Post grado en Dirección de RRHH, U.A.D.E
- Coaching, Especialista en el Desarrollo Personal y Potencial .
- Doctorando en Psicología y Psicopatología U.C.E.S
- Miembro de la CD de SASH .Prosecretaria.
- Member of the W.F.M.H, World Federation for mental Health.
- Miembro de APSA(Asociación de Psiquiatras Argentinos).
- Miembro del Capitulo: Diversidad Sexual y Genero , de APSA.
- Autora de artículos, y trabajos en relación a la Clinica de la Despatologizacion de Problemáticas Sexuales,Sexología y Psicoanalisis, Adiccion Sexual.
- Psicologa
- Especialista en Sexologia Clinica
- Posgrado en Psicologia y Terapia Cognitiva
- Posgrado en Psicologia Clinica de Adultos
- Médico
- Especialista en Psiquiatría
- Sexólogo clínico
- Director Médico del Bio-Behavioral Institute, Bs As.
- Pro-tesorero Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH)
- Vicepresidente de la Asociación de Psicofarmacología y Neurociencias de Argentina (APNA)
- Miembro del International College of Obsessive Compulsive Spectrum Disorders (ICOCS).
- Miembro de la comisión directiva del Colegio Argentino de Psicofarmacología y Neurociencia (CAPYN)
- Miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Trastornos por Ansiedad (AATA)
- Docente de la Maestría en Psiconeurofarmacología, Universidad de Favarolo
- Revisor Internacional del Journal of Psychiatric Research y Australasian Psychiatry Journal
- Magister en Psiconeurofarmacología, Universidad Favarolo
- Licenciada en Psicología U.B.A
- Especialista en sexualidad, otorgado por la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana año 2011
- Terapia relacional familias y parejas – Fundación Familia y Pareja
- Miembro fundador de Eros & Psyche – Asistencia Psicológica, Institución destinada a la atención y al trabajo interdisciplinario para la asistencia de adolescentes, adultos, familias, parejas y sexología.
- Miembro de Psicología Integradora como Psicóloga y Sexóloga de la Institución
- Miembro del grupo de Investigación de la Fundación Travesía – Psicoanálisis para la Mediana Edad
- Médico
- Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Sexólogo Clínico
- Profesor Universitario
- Fellow American College of obstetrics and gynecology
- Médico Interno de Maternidad Hospital Interzonal de Agudos HIGA “Evita” Lanús
- Director asociado del Instituto Ginecológico Bs. As. (IGBA)
- Miembro de Comisión Directiva de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Prov. Bs.As. SOGBA
- Integrante del Comité de Publicaciones de SOGBA
- Director del Curso de Especialista en Ginecología del Colegio Médico de Avellaneda Dist II.
- Director del Curso de Especialista en Endocrinología Ginecológica del Colegio Médico de Avellaneda Dist II
- Docente de la Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio. (AAPEC)
- Médico Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Especialista en Ginecología y Obstetricia
- Sexólogo Clínico
- Profesor Universitario
- Fellow American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG)
- Director del Curso Superior de Especialista en Ginecología Colegio de Médicos Distrito II
- Director del 1er Curso Superior de Especialista en Endocrinología Ginecológica Colegio de Médicos Distrito II
- Vocal De Comisión Directiva y Miembro Titular del Comité de Publicaciones SOGBA
- Director del Comité Científico Congreso SOGBA 2016
- Docente de la Asociación Argentina para el estudio de Climaterio ( AAPEC)
- Director Médico Asociado del Instituto Ginecológico Buenos Aires. (IGBA).
- Investigador Registrado en la US Food and Drug Administration (FDA)
- Psicólogo
- Especialista en sexología clínica.
- Especialista en terapia cognitivo-conductual.
- Especialista en Terapia dialectico-comportamental.
- Coordinador del equipo de sexología clínica Fundación Foro.
- Docente de curso de terapias cognitivo contemporáneas Fundación Foro.
- Autor del libro “goce, el placer del sufrimiento”.
- Psicóloga Clínica
- Especialista en Sexologia Humana, Sexologia clinica y Educadora Sexual (SASH-UAI)
- Especialista en Trauma psíquico individuales y grupales (Sapsi)
- Especialista en terapias cognitivas, individuales, grupales, de pareja y vinculares (AIGLE)
- Terapias de avanzadas (EMDR-EFT-TIR-MINDFULNESS)
- Directora CENTRO ISHTAR (Centro investigación sexualidad humana, terapias avanzadas y renovadoras)
- Vicepresidente ONG “NOHALAC” (Asociación Civil Nosotros Hacia la Comunidad)
- Miembro Mesa Local contra la violencia Hacia las mujeres de Lomas de Zamora
- Médico, egresado de la facultad de ciencias médicas de Buenos Aires (UBA), 1981 con Diploma de Honor.
- Especialista consultor en Ginecología y Obstetricia.
- Postgrados en Sexología Clínica (Universidad de Buenos Aires y en SASH).
- Miembro Titular de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires, de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia en la Provincia de Buenos Aires y de la SASH.
- Médico Titular del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital provincial “NARCISO LÓPEZ” de Lanús. Desde Enero de 1988, desde 2006 Jefe de Sala hasta 2013 y desde 2013 hasta la fecha a cargo del sector de Uroginecología.
- Docente Adscripto del Departamento de Ginecología de la Universidad de Buenos Aires y Docente de curso de Sexología Clínica de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana.
- Director de la Carrera de Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Desde 2009 hasta 2013, con sede propia y acreditación de la misma en la CONEAU.
- Miembro del Comité de Publicaciones de la Revista de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO).
- Medico UBA (1994)
- Especialista en Tocoginecología (Min. Salud de la Nación), Recertificado (Facultad Medicina, UBA)
- Sexólogo Clinico
- Residencia de Tocoginecología en el HGA José María Ramos Mejía.
- Jefe de Residentes de Tocoginecología del HGA José María Ramos Mejía.
- Medico Interno y de Planta del Servicio Obstetricia del Hospital Francés.
- Medico Especialista en Tocoginecología de Consultorio Externo: OSCHOCA, Construir Salud, Htal Francés-Provincia Salud, Ctro Med. Vilella, AMIBA, Centros de Salud del Municipio de Belén de Escobar.
- Medico Interno Del HGA J. M. Ramos Mejía.
- Curso bianual de Sexología Clínica de SASH
- Curso bianual de Sexología Clínica de Facultad de Medicina de la Universidad Favaloro.
- Médico especialista en psiquiatría.
- Psicoterapeuta.
- Sexólogo clínico.
- Director del Centro Médico Sexológico.
- Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana.
- Ex Vicepresidente de FLASSES.
- Miembro de la CD de SASH.
- Director del Curso de Sexología clínica de la SASH.
- Miembro titular de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
- Miembro internacional American Psychiatric Association.
- Miembro de la Academia Internacional de Sexología Médica (AISM).
- Autor de varios libros de la especialidad, entre otros:
- CONFESIONES ÍNTIMAS (Ediciones B)
- SEXO: UN CAMINO HACIA EL PLACER COMPARTIDO (EDICIONES LEA)
- HISTORIAS DE AMOR Y DESAMOR (EDITORIAL PAIDÓS)
asapetti@websail.com.ar
asapetti@yahoo.com
Título de médico. Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata el 28 de Septiembre de 1981.
MN: 61.716; MP 28.992.
- Curso anual de Cardiología (180 hs. docentes). Sociedad Argentina de Cardiología. Diciembre de 1983.
- Curso trienal de médico especialista en Alergia e Inmunología. Asociación Argentina de Alergia e Inmunología. Diciembre de 1986.
- Curso Superior de Médico Legista. (1500 hs. de duración). Escuela Superior de Educación Médica. Colegio de Médicos de la Pcia. De Buenos Aires. Distrito II. Diciembre de 2002.
- Carrera de Médico especialista en Psiquiatría. Facultad de Medicina. Escuela de Pos grado. Universidad del Salvador. Diciembre de 2005.
- Carrera de especialización en Psicoterapia Individual, Grupal, Vincular y Familiar. Fundación AIGLE. Universidad Nacional de Mar del Plata. Diciembre 2007.
- Curso de Formación en Sexología Clínica. Sociedad Argentina de Sexualidad Humana. Diciembre de 2007.
- Diplomatura en Salud Sexual. Universidad Abierta Interamericana. 2008.
- Médico concurrente al Servicio de Guardia del Hospital José T. Borda (2001-2003)
- Médico concurrente al Servicio N° 15 del Hospital José T. Borda (2003-2007).
- Miembro de SASH (2006-continúa)
- Médico concurrente al Departamento de disfunciones sexuales del Servicio de Urología del Hospital Durand. (2006-2008)
- Médico del Centro Ishtar. (2006- continúa) Lomas de Zamora
- Psicóloga y Sexóloga de UBA
- *Coordinadora docente de los Cursos de Pre y Posgrado de Sexología Clínica T Terapia Sexual, Cognitiva, Comportamental y Sistémica de la Facultad de Medicina Uba Director Dr. Juan Carlos Kusnetzoff.
- *Secretaria y Miembro del Capítulo de Medicina Sexual de la Sociedad Argentina de Urología.
- *Psicóloga, Sexológa y Psicooncóloga de planta honoraria de Salud Mental del Hospital de Clínicas José de San Martin de la Ciudad de Bs. As. Sector Urología.